Datos de la reserva

Viaxes Galitur
Oficina Ferrol
981 930 706
Whatsapp
604 029 757
Oficina A Coruña
981 255 827
Whatsapp
604 027 566
Oficina Santiago
981 580 408
Whatsapp
679 159 572

Euskadi

Por 860€
por persona en habitación doble

Viaje a Euskadi con salida desde Galicia. Viaje en autocar con grupo propio organizado por Viaxes Galitur.

Fecha de salida

25 de septiembre

Grupo mínimo

20 personas

Estado del viaje

Reservable

Duración

6 días / 5 noches

Tipo de viaje

Cultural

Resumen

Embárcate en una aventura única en Euskadi y descubre su riqueza cultural y patrimonial en un emocionante viaje en grupo de 6 días. Con guías locales expertos, visitarás las impresionantes Salinas de Añana, explorarás el centro urbano de Vitoria-Gasteiz, disfrutarás de la vibrante ciudad de Bilbao, te enamorarás de la belleza de San Sebastián y visitarás los santuarios de Oñate y Loyola.

Ya viajes de forma individual o en compañía de tu pareja o amigos, este viaje al País Vasco tiene todo lo imprescindible para descubrir más a fondo esta región.

Incluido

  • Transporte en autocar dotado de todas las medidas de seguridad y comodidad.
  • Alojamiento en el Hotel NH Canciller Ayala (****) situado en pleno casco histórico.
  • Desayunos buffet en el hotel.
  • Seis almuerzos en restaurante con vino y café incluido.
  • Guías locales para todas las visitas y entradas a:
    • Museo Guggenheim.
    • Universidad de Oñate
    • Santuario de Aránzazu (gratuita)
    • Casa del Santo en Loyola
  • Radio guías durante todo el viaje.
  • Seguro de Asistencia y Cancelación, por causa justificada

No Incluido

  • Alojamiento en habitación individual. Suplemento: 190 €
  • Servicios extras en hoteles y restaurantes, como bebidas refrescantes, licores, lavado de ropa, …
  • Entradas a monumentos y lugares de interés turístico no indicados en el programa.

A las 07:00 salida de nuestras terminales en Ferrol y Santiago, y a las 07:30 de A Coruña por autovía Lugo – Burgos hacia Rubena (515 km). Paradas reglamentarias en Áreas de descanso de Valcarce y Los Oteros y llegada sobre las 14:15. Almuerzo en restaurante Hotel Ciudad de Burgos (***) y a las 16:00 reanudación del viaje hacia las Salinas de Añana (80 km), primera villa del País Vasco fundada en 1140 por su sorprendente valle salado. Visita guiada de este paisaje cultural y natural de la sal con más de 7.000 años. Durante el recorrido guiado conoceremos la historia, la arquitectura, la arqueología y la biodiversidad de las salinas, al recorrer las eras de fabricación, los manantiales de la salmuera y su almacenamiento. Sobre las 19:00 traslado a Vitoria (35 km). Acomodación en el Hotel NH Canciller Ayala (****) y tiempo libre para una primera toma de contacto con la capital de Euskadi y para iniciar la degustación de su rica y variada gastronomía en alguno de sus numerosos mesones y restaurantes. Alojamiento.

Desayuno buffet y a las 09:30 visita peatonal con guía de su casco medieval, uno de los más bellos del País Vasco, declarado Conjunto Monumental en 1997. Paseando por las calles peatonales visitaremos la Catedral Nueva con su Museo de Arte Sacro, la Plaza de España con el Ayuntamiento y la Plaza de la Virgen Blanca, punto de reunión de las fiestas vitorianas. Entraremos en el casco medieval que conserva intacto su trazado original y veremos los palacios renacentistas de Villa Suso, Montehermoso y Escoriaza-Esquivel, o la bella iglesia de San Miguel, sede de la Virgen Blanca. Acabaremos visitando la Catedral de Santa María, templo gótico del s. XIII que ha recibido numerosos premios europeos por sus trabajos de restauración. Almuerzo en el hotel y a las 16:00 acompañados por un guía local haremos un recorrido panorámico en autocar por la “Ciudad Verde Europea”, título con el que fue galardonada en 2012 debido al espléndido Anillo Verde compuesto por parques espaciosos e impresionantes humedales conectados por un extenso carril bici. Durante el recorrido veremos los edificios más vanguardistas como los palacios de Justicia y Congreso, el Gobierno Vasco y los nuevos barrios que la convierten en modelo de ciudad europea del futuro. Continuaremos por el pueblo de Armentia, cuya basílica está dedicada al patrón de la ciudad, San Prudencio, y después de visitar Ajuria Enea, donde se encuentra la residencia actual del Lehendakari, seguiremos para contemplar los palacetes historicistas de principios del siglo XX, como el de los Zulueta, la casa de las Jaquecas, Villa María y Villa Sofía y el Palacio de los Zuloaga. Finalizaremos el recorrido pasando por el actual Parlamento vasco y llegando hasta el parque decimonónico de la Florida que alberga más de 200 especies diferentes de árboles. Tiempo libre. Alojamiento.

Desayuno buffet y salida a las 09:00 por autovía hacia Bilbao (65 km). A las 10:00 visita de la ciudad con guía local comenzando con una panorámica en autobús para conocer de una forma cómoda y accesible la ciudad moderna y cosmopolita en que se ha convertido recientemente Bilbao, atravesando el ensanche decimonónico. El Museo Guggenheim, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna o las torres Isozaki serán algunos puntos visitados en el Bilbao del siglo XXI, mediante el eje vertebrador de la Ría del Nervión, la Gran Vía, el palacio Chávarri y el Hotel Carlton, en la ciudad del siglo XIX. Subiremos hasta el monte Artxanda, magnífico balcón natural que permite ver desde lo más alto la villa rodeada de montes, en un paisaje espectacular. A pie nos sumergiremos en el pasado medieval de las 7 calles bilbaínas, descubriendo alguno de los puntos más emblemáticos y cargados de historia como la antigua plaza vieja, la iglesia de San Antón y las calles por las que paseaban Don Diego López de Haro, fundador de Bilbao. Veremos la Catedral de Santiago enclavada en el corazón de la villa medieval y el palacio Yohn, vieja bolsa de contratación de mercaderes. La fuente del perro y la plaza de Unamuno serán otros lugares que veremos del pasado de la ciudad más moderna y vanguardista. Tras pasear por calles laberínticas de piedra y de madera, finalizaremos nuestra visita ante el imponente Teatro Arriaga, llamado así en honor al que fue el “Mozart de Bilbao”.

Almuerzo en restaurante y visita del Museo Guggenheim. Tiempo libre y a las 19:00 regreso a Vitoria-Gasteiz. Alojamiento.

Desayuno buffet y a las 09:00 salida hacia San Sebastián (100 km) conocida como “la perla del cantábrico”. A las 10:30 visita de la ciudad con guía local comenzando con una panorámica por la playa de la Concha con el noble balneario de la Perla, el palacio de Miramar que fue la antigua residencia de verano de los reyes, el paseo del Peine de los vientos y subida monte Igueldo para ver el parque de atracciones más antiguo de España y para disfrutar de la maravillosa panorámica de San Sebastián con el pico del Loro y la famosa isla de Santa Clara. Traslado a la zona histórica y caminado veremos el Kursaal, palacio de congresos obra del arquitecto navarro Moneo que da un toque vanguardista a la muy antigua playa La Zurriola. Pasaremos por uno de los puentes del barrio de Noss hasta la parte más antigua de San Sebastián, que aún conserva un hotel y un teatro con nombre de reinas, María Cristina y Victoria Eugenia respectivamente. Después, en el casco viejo de Donostia, veremos algunas de las más hermosas estampas de la ciudad como la portada rococó de Santa María intentando destacar entre angostas calles o la bella arquería de la plaza de la Constitución. En el recorrido visitaremos elementos artísticos destacados como la parroquia de San Vicente o la Biblioteca (la de la plaza de la constitución) sin olvidar elementos con un fuerte sabor marino como el mercado de la Brecha y el puerto. Finalizaremos en el Ayuntamiento que da paso a la playa de la Concha y las vistas al mar Cantábrico. Tiempo libre para tomar un aperitivo en su casco viejo y degustar alguno de sus famosos pintxos. Almuerzo en restaurante y tarde a vuestra disposición para pasear por su hermosa Playa de la Concha o para visitar la Catedral del Buen Pastor. A las 18 horas regreso a Vitoria-Gasteiz. Tiempo libre y alojamiento.

Desayuno buffet y a las 09:00 acompañados por una guía local salida hacia Oñate (45 km), una poderosa villa señorial que se integró en la provincia de Guipúzcoa en el año 1845. En su seno se fundó en 1543 la primera universidad del País Vasco, cuya denominación precisa es Universidad del Santo Espíritu (Sancti Spiritus). Desde mediados del siglo XVI a principios del siglo XX funcionó como la primera y única universidad del País Vasco. El edificio renacentista tiene planta cuadrada, con doble arquería de medio punto, con sobreclaustro abalaustrado, gárgolas de tradición gótica y medallones que portan efigies por parejas de figuras históricas y mitológicas, sin faltar los emperadores Carlos I y su esposa Isabel de Portugal. Sobre el césped central está una escultura de Jorge Oteiza titulada La Tierra y la Luna. Son también de destacar los artesonados de inspiración mudéjar, especialmente el que cubre la escalera de acceso a la primera planta del claustro, labrados por un tallista abulense llamado Gibaja. Visita y traslado al Santuario católico mariano de Nuestra Señora de Aránzazu, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia y que se habría aparecido en 1496 entre unos espinos. La nueva basílica se comenzó a construir en 1950, bajo la dirección de los arquitectos Sáenz de Oiza y Laorga, sobre un barranco con imponentes piedras. Las tres torres se forman con las puntas de piedra que representan el espino. En la fachada de la iglesia destaca la Piedad de Jorge Oteiza y en su interior los catorce apóstoles, imagen de todos los hombres y mujeres. Visita y sobre las 13 horas traslado a Loyola (42 km). Almuerzo en restaurante y a las 16:00 visita del Santuario de San Ignacio de Loyola que integra la basílica, obra barroca de singular belleza, y la casa del santo donde vivió, hoy convertida en museo. El santuario construido por uno de los discípulos de Bernini en 1681 presenta una fachada de 150 metros de anchura. En su centro hay un gran templo circular, cubierto por una cúpula asentada sobre un tambor y rematada por una linterna. A sus lados se extienden dos grandes alas, y se prolonga por detrás con un cuerpo central. Las tres plantas que se superponen en este conjunto están dominadas por cuatro áticos, dos por cada ala.

Loyola es un enorme Santuario que además de su edificio principal cuenta con otras instalaciones fuera de él. Pero todo este conjunto está edificado en torno a una reliquia que lo justifica: la Casa Torre medieval en la que en 1491 nació Íñigo de Loyola, el futuro San Ignacio, que se convirtió a Dios en 1521. El corazón de Loyola es esa Casa Torre, solar del linaje de Oñaz y Loyola, que hoy se conoce como la Santa Casa. Al finalizar la visita, regreso a Vitoria. Tiempo libre y alojamiento.

Desayuno buffet y salida a las 09:00 por autovía Burgos – Sahagún hacia Astorga (340 km). Parada reglamentaria en ruta y llegada a última hora de la mañana. Almuerzo en restaurante La Peseta y tiempo libre en la capital maragata. A las 17 horas reanudación del viaje hacia las terminales de salida. Breve parada en Vega de Valcarce y llegada sobre las 21 horas.

Fin del viaje y de nuestros servicios

Hotel NH Canciller Ayala ★★★★

El NH Canciller Ayala Vitoria goza de una ubicación ideal en pleno centro de Vitoria. El establecimiento ofrece habitaciones elegantes con TV de pantalla plana, WiFi gratuita y minibar.

Está situado frente al parque de La Florida, con vistas a la catedral de Vitoria y al Parlamento Vasco. Al otro lado del parque se encuentran la plaza de la Virgen Blanca y el centro histórico medieval de la ciudad.

Sus amplias habitaciones cuentan con suelo de parqué, caja fuerte gratuita, TV, minibar y wifi gratuita.

Se complementa con cafetería, restaurante y salones.

Condiciones generales

✔️ Viaje sujeto a la Ley 04/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias.

✔️ Forma de pago: En el momento de inscripción se abonarán 300 €. El resto 15 días antes de la salida.

✔️ Gastos por cancelación voluntaria del viaje:

  • Cien euros (100 €) en concepto de gastos de gestión, cuando esta se produzca con más de 30 días a la fecha de salida.
  • Cancelaciones con menos de 30 días a la salida: 30 % del importe del viaje.
  • Cancelaciones con menos de 15 días a la salida: 50 % del importe del viaje.
  • Cancelaciones con menos de 8 días a la salida: 75 % del importe del viaje.
  • La no presentación a la salida, supone la pérdida total del viaje.

✔️ El pasajero en cualquier momento podrá ceder el viaje a un tercero.

✔️ Salida garantizada con un mínimo de 20 participantes.

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda o tienes dudas?
¿Necesitas más info sobre el viaje a Euskadi?