Datos de la reserva

Ahora solo pagas un importe como depósito para hacer la reserva y nos indicas el tipo de habitación que prefieres. 30 días antes de la salida contactaremos contigo para que abones el resto del importe del viaje.

Viaxes Galitur
Oficina Ferrol
981 930 706
Whatsapp
604 029 757
Oficina A Coruña
981 255 827
Whatsapp
604 027 566
Oficina Santiago
981 580 408
Whatsapp
679 159 572

Travesía por la Cordillera Cantábrica

Desde 675€
por persona en habitación doble

En este viaje en grupo de senderismo de 6 días de duración, exploraremos la belleza natural de la Cordillera Cantábrica. Nuestro guía nos llevará en unas jornadas de caminata de 20-30 km con diferentes niveles de dificultad, encontrándonos con maravillosos espacios naturales por el camino. En el camino, haremos un descanso para almorzar, disfrutar de las vistas panorámicas y conoceremos la cultura local.

Fecha de salida

17 de agosto

Grupo mínimo

15 personas

Estado del viaje

Reservable

Duración

6 días / 5 noches

Tipo de viaje

Senderismo

Resumen

En este viaje en grupo de senderismo de 6 días de duración, exploraremos la belleza natural de la Cordillera Cantábrica. Nuestro guía nos llevará en unas jornadas de caminata de 20-30 km con diferentes niveles de dificultad, encontrándonos con maravillosos espacios naturales por el camino. En el camino, haremos un descanso para almorzar, disfrutar de las vistas panorámicas y conoceremos la cultura local.

Un paraíso natural en 6 días

Brindamos transporte y un guía experto en caminatas para nuestro recorrido de 6 días. También ofrecemos dos alojamientos para que descanses durante el viaje: se incluye también el desayuno y la cena. Si tienes interés en descubrir la naturaleza de los Ancares y la Cordillera Cantábrica, ¡este es el recorrido para ti!

Rutas de senderismo

Este recorrido nos llevará a través de diferentes lugares durante una caminata en diferentes niveles de dificultad. ¡Habrá mucho tiempo para explorar en el camino, así como para conocer a otros excursionistas que formen parte del viaje!

Experiencia única en la vida

Únete a Viaxes Galitur para vivir una experiencia inolvidable de senderismo por la Cordillera Cantábrica. Las caminatas por valles y bosques estarán acompañadas por el canto de los pájaros o la rica biodiversidad de este entorno natural.

Explora nuevos horizontes

Viaxes Galitur te ofrece la oportunidad de explorar nuevos horizontes mientras recorres paisajes pintorescos llenos de maravillas naturales. Con alojamiento en pequeños pueblos rústicos, deliciosas comidas, transporte en autocar hacia y desde tu alojamiento todos los días: ¡esta es una aventura que no querrás perderte!

Son recorridos cómodos pero que por distancia exigen estar acostumbrados a hacer senderismo y tener destreza a la hora de caminar por senderos, así como disponer del equipo adecuado.

¿Para quién están pensadas estas actividades?
Son actividades perfectas para gente que está acostumbrada a hacer senderismo y de variada dificultad. Son rutas más o menos tranquilas, en general los caminos por los que transcurren son cómodos (aunque siempre puede haber algún tramo rocoso o de arena). Eso sí, todas las rutas tienen cierto desnivel y alguna de ellas es larga (16km).

También puede ser una buena toma de contacto con el mundo del senderismo para gente que tenga ganas de probar, y que ya tenga una buena condición física, siempre y cuando lleven el equipo básico adecuado.

¿Qué riesgos implican estas actividades?
Vamos a hacer una actividad de senderismo que transcurre en medio natural, por lo que siempre estamos expuestos a riesgos como caídas y desprendimientos, tropiezos, torceduras, traumatismos, picaduras de insectos, etc…
Es importante seguir a indicaciones del guía para minimizar los riesgos.

¿Qué condiciones tengo que tener para hacer esta actividad?
Las precisas para poder hacer sin dificultades a distancia y el desnivel señalados, así como cierto grado de equilibrio, y destreza a hora de caminar por senderos. Es muy importante seguir las indicaciones del guía en todo momento y solicitar su ayuda en caso de ser preciso.

¿Qué material precisamos para las rutas?
Calzado idóneo (bota de senderismo), mochila (20-30 l), comida para las rutas, agua (mínimo 1,5 l), protección solar (gorra, crema, gafas), ropa adecuada a las condiciones meteorológicas previstas, bastón de senderismo (no es imprescindible).

Es importante llevar calzado limpio para los traslados en el bus.

Incluido

  • Transporte en bus dotado con todas las medidas de seguridad y comodidad.
  • Alojamiento en:
    • Camping Burbia. Literas en habitaciones múltiples
    • Albergue Turístico Francisco Giner de los Ríos. Habitación doble.
  • Media pensión en los alojamientos.
  • Póliza de Seguro de Asistencia y de Cancelación por causa justificada.
  • Un guía por cada 15 personas o fracción.
  • Impuestos y tasas locales.

No Incluido

  • Suplemento por habitación individual en Villablino: 30 €
  • Extras como bebidas, lavado de ropa, teléfono, etc.
  • Almuerzo en el alojamiento.
  • Cualquier otro servicio no indicado en el apartado anterior.

Salida en bus de nuestras terminales de Ferrol, A Coruña y Santiago hacia A Degrada, en Lugo. Comenzamos la jornada con nuestro guía de senderismo caminando por las inmediaciones del antiguo albergue del Club Ancares, poniendo rumbo al pico Tresbispos. Antes de llegar al mismo, en el collado, descendemos unos metros por el valle de Ortigal para coger el sendero que, rodeando la cara norte del Tresbispos, Picos dos Charcos y Corno Maldito, nos lleva al collado del mismo, a 1746 m. Si el tiempo lo permite podemos plantearnos ascender la cumbre del Corno Maldito (1859m). Desde el collado iniciamos el prolongado descenso que por el valle de Vilouso y pasando por el pequeño refugio del Acebalín, nos lleva hasta Burbia, donde pasaremos nuestra primera noche en el albergue.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

20 KM

Media

700 metros positivos y otros tantos negativos

La ruta es realmente bonita, pasa cerca de algunas de las cumbres más emblemáticas de Os Ancares y podremos ver y disfrutar de algunos de sus bosques, donde la biodiversidad es una auténtica riqueza. La ruta transcurre por diferentes firmes. Hay caminos anchos y cómodos y otros más estrechos donde hay que andar con cuidado. Algún tramo tiene pendiente fuerte.

Desayuno y salida acompañados por nuestro guía de senderismo para realizar una ruta desde Burbia, empezando enseguida la subida de Mirandelo. Es una pista en bastante buen estado, con tramos de fuerte pendiente que nos lleva hasta el cordal de la Chana Grande y Piedra de Miradelo. Intentaremos alcanzar esta última cumbre e incluso ir un poco más allá y subir al Lourantín, a 1751m. Desde aquí, sólo nos queda bajar por la ladera del cordal, atravesando bosques, hasta Pereda de Ancares. En esta jornada podemos disfrutar de unas vistas magníficas de los Ancares leoneses, así como sus valles y bosques. El camino en general es cómodo, exceptuando la última parte de ascenso al Lourantín, así como el inicio de su descenso. Hay tramos de fuerte pendiente.

Al terminar el bus nos lleva nuevamente a Burbia, donde pasaremos la noche en el albergue. Cena y alojamiento.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

20 KM

Media.

900 metros positivos y otros tantos negativos, tramos con pendiente.

Desayuno y salida en bus en dirección a Pereda, donde comenzamos la etapa junto con el guía. Tenemos que coger el camino que nos lleva hasta Suertes y desde ahí empezar la subida al Alto del Boquín, a 1612m. Desde este punto, si el tiempo lo permite, ascenderemos al Cerro la Pesca a 1870m (optativo), una cumbre secundaria de este sector de Ancares, pero con unas vistas envidiables. Después sólo nos queda descender por el largo y hermoso valle de Fornela hasta llegar a Peranzanes donde terminaremos la jornada. En este punto, el bus nos trasladará a Villablino, donde pasaremos la noche.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

30 KM

Alta (principalmente por la longitud del recorrido)

1000 metros positivos y otros tantos negativos.

Es una jornada con increíbles panorámicas y preciosos bosques. El camino en general es muy cómodo y bueno, salvo algún tramo del ascenso optativo al Cerro de la Pesca. Cena y alojamiento.

Desayuno y salida en autocar acompañados por el guía de senderismo hacia Peranzanes donde comenzamos ya nuestra cuarta etapa. Y lo hacemos subiendo por el precioso camino que nos lleva hasta el Puerto del Trayecto a 1458 m de altitud. En este punto nos encontramos entre el valle de Fornela y Degaña. Las vistas son una maravilla. Descendemos hasta la localidad de Rebollar y de ahí vamos hasta Degaña por zonas de campo y ganado. Al llegar a Degaña vamos entrando poco a poco en uno de sus estupendos e impresionantes bosques que en ligera pero constante subida nos lleva hasta Zarreu, donde terminamos. Una vez aquí el bus nos traslada de regreso a Villablino para descansar. Cena y alojamiento.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

20 KM

Media

800 metros positivos y otros tantos negativos

Desayuno y salida en autocar acompañados por el guía de senderismo hacia Zarreu. Ahí comenzamos la etapa caminando entre preciosos bosques, con una enorme riqueza natural, hasta llegar al Puerto de Cerredo a 1315 m. En este punto abandonamos el valle de Degaña y empezamos a descender rumbo a Laciana también por bosques. La etapa termina en Villablino, donde pernoctamos. El camino en general es bueno, hay tramos de sendero, pero se hacen bien, sin problema.

Descanso en el alojamiento. Cena y alojamiento.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

25 KM

Alta (por el desnivel y longitud de la ruta)

1300 metros positivos y 800 metros negativos.

Desayuno. Esta última jornada comenzamos caminando en Villablino rumbo al hermoso valle de Sosas de Laciana, el cual recorreremos en toda su longitud hasta llegar al final, para comenzar el ascenso a la cumbre más alta de todas las que subamos en esta actividad: el Cornón (2188 m.) En este punto, situado entre León y Asturias gozaremos de unas increíbles vistas de esta zona de la Cordillera. Situados entre Laciana y Somiedo el paisaje es sorprendente. Después sólo tenemos que descender y coger el camino que nos llevará hasta Puerto de Somiedo, donde nos recogerá el bus y emprenderemos el viaje de regreso. El camino en general es bueno, salvo el tramo último de ascenso y descenso del Cornón, que requiere ir con cuidado para evitar resbalones. Regreso hacia las terminales de salida. Llegada y

Fin del viaje y de nuestros servicios

Albergue Francisco Giner de los Ríos

El Alojamiento Francisco Giner de los Ríos cuenta con la categoría de Alojamiento Turístico Superior. Es el alojamiento ideal para disfrutar de Villablino y su entorno.

Además de habitaciones múltiples, dispone de 2 plantas con un total 23 habitaciones dobles y una más adaptada para discapacitados. Todas las habitaciones están dotadas de 2 camas, escritorio, buena luz, baño con ducha y ventana con espléndidas vistas.

Camping Burbia

Camping dotado con habitaciones privadas con literas y baño en la habitación. Alojamiento sencillo y funcional.

Condiciones generales

✔️ Viaje sujeto a lo dispuesto en la Ley 4/2022, de 25 de febrero, de Protección de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

✔️ Forma de pago: En el momento de inscripción se abonarán 50 €. El resto antes del 20 de julio.

✔️ Salida garantizada con un mínimo de 15 participantes.

✔️ Gastos por cancelación voluntaria del viaje:

    • Pérdida del depósito de 50 €.
    • Los gastos de anulación que los distintos proveedores nos puedan pasar.
    • Penalización de un 5% del importe del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 a la fecha de salida; el 15% entre los días 3 y 10 y el 25% en las 48 horas anteriores. La no presentación se penalizará con el 100 %.

⚠️ Protocolos Covid Reglamentarios de obligado cumplimiento.

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda o tienes dudas?
👋 Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?