Datos de la reserva

Ahora solo pagas un importe como depósito para hacer la reserva y nos indicas el tipo de habitación que prefieres. 30 días antes de la salida contactaremos contigo para que abones el resto del importe del viaje.

Viaxes Galitur
Oficina Ferrol
981 930 706
Whatsapp
604 029 757
Oficina A Coruña
981 255 827
Whatsapp
604 027 566
Oficina Santiago
981 580 408
Whatsapp
679 159 572

Senderismo por la Costa de Galicia

Desde 795€
por persona en habitación doble

Para el mes de Julio, aprovechando el buen tiempo tenemos organizado un viaje de senderismo por la costa gallega entre A Costa da Morte y la ría de Muros y Noia, en la provincia de A Coruña. Este recorrido destaca principalmente por la belleza de su paisaje, ya que es quizá la zona de costa mejor conservada de Galicia. También destaca su biodiversidad, gran parte de esta costa está incluida dentro de la RED NATURA 2000. Veremos y conoceremos diferentes e interesantes hábitats. Y es muy importante también el patrimonio cultural, muy rico y variado, con una fuerte personalidad propia.

Fecha de salida

05 de julio

Grupo mínimo

20 personas

Estado del viaje

Reservable

Duración

6 días / 5 noches

Tipo de viaje

Senderismo

Resumen

Para el mes de Julio, aprovechando el buen tiempo tenemos organizado un viaje de senderismo por la costa gallega entre A Costa da Morte y la ría de Muros y Noia, en la provincia de A Coruña. Este recorrido destaca principalmente por la belleza de su paisaje, ya que es quizá la zona de costa mejor conservada de Galicia. También destaca su biodiversidad, gran parte de esta costa está incluida dentro de la RED NATURA 2000. Veremos y conoceremos diferentes e interesantes hábitats. Y es muy importante también el patrimonio cultural, muy rico y variado, con una fuerte personalidad propia.

Son recorridos cómodos pero que por distancia exigen estar acostumbrados a hacer senderismo y tener destreza a la hora de caminar por senderos, así como disponer del equipo adecuado.

¿Para quién están pensadas estas actividades?
Son actividades perfectas para gente que está acostumbrada a hacer senderismo y de variada dificultad. Son rutas más o menos tranquilas, en general los caminos por los que transcurren son cómodos (aunque siempre puede haber algún tramo rocoso o de arena). Eso sí, todas las rutas tienen cierto desnivel y alguna de ellas es larga (16km).

También puede ser una buena toma de contacto con el mundo del senderismo para gente que tenga ganas de probar, y que ya tenga una buena condición física, siempre y cuando lleven el equipo básico adecuado.

¿Qué riesgos implican estas actividades?
Vamos a hacer una actividad de senderismo que transcurre en medio natural, por lo que siempre estamos expuestos a riesgos como caídas y desprendimientos, tropiezos, torceduras, traumatismos, picaduras de insectos, etc…
Es importante seguir a indicaciones del guía para minimizar los riesgos.

¿Qué condiciones tengo que tener para hacer esta actividad?
Las precisas para poder hacer sin dificultades a distancia y el desnivel señalados, así como cierto grado de equilibrio, y destreza a hora de caminar por senderos. Es muy importante seguir las indicaciones del guía en todo momento y solicitar su ayuda en caso de ser preciso.

¿Qué material precisamos para las rutas?
Calzado idóneo (bota de senderismo), mochila (20-30 l), comida para las rutas, agua (mínimo 1,5 l), protección solar (gorra, crema, gafas), ropa adecuada a las condiciones meteorológicas previstas, bastón de senderismo (no es imprescindible).

Es importante llevar calzado limpio para los traslados en el bus.

Incluido

  • Transporte en bus dotado con todas las medidas de seguridad y comodidad.
  • Alojamiento en el hotel Playa Langosteira 3* (Fisterra)
  • Media pensión en el hotel.
  • Póliza de Seguro de Asistencia y de Cancelación por causa justificada.
  • Un guía por cada 15 personas o fracción.
  • Impuestos y tasas locales.

No Incluido

  • Suplemento por habitación individual: 200 €
  • Extras como bebidas, lavado de ropa, teléfono, etc.
  • Almuerzo en el alojamiento.
  • Cualquier otro servicio no indicado en el apartado anterior.

Salida en bus desde Madrid hacia Costa da Morte. Parada en ruta reglamentaria. Acomodación en el hotel Playa Langosteira 3*, en Fisterra, y tiempo libre para una primera ruta por las cercanías. Cena y Alojamiento.

Desayuno y salida acompañados por nuestro guía de naturaleza para realizar una ruta circular que comienza y termina en la localidad de Louro, en el municipio de Muros. Es un precioso recorrido circular que nos llevará a lo alto de dos de sus montes, el monte Louro (223m) que entra como una cuña en la hermosa ría de Muros e Noia y el monte Meán (187). Los dos nos ofrecen unas vistas excepcionales de esta zona de la costa. También veremos las playas de San Francisco, Ancoradoiro y Lariño, cada una con sus características que las hacen diferentes, así como la laguna y pueblo de Louro y el monte Rodeiro. El paisaje y la riqueza natural de esta ruta hacen que sea una de las más interesantes de la costa de Galicia. También podremos ver diferentes muestras de arquitectura tradicional en los pueblos de Louro y Taxes. Al terminar podemos acercarnos a la localidad de Muros que bien merece una visita. Regreso al alojamiento y tiempo libre. Cena y Alojamiento

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

16 KM

Media-Baja (el camino en general es cómodo). El tramo de ascenso al monte Louro es un poco rocoso. Incluye tramos por arena de playa

630 metros positivos y otros tantos negativos, tramos con pendiente.

Desayuno y salida en bus acompañados por nuestro guía de naturaleza hasta la que es quizá, por su increíble belleza y su dureza, la “etapa” reina de todas las que hagamos. Es una ruta corta pero intensa debido al tipo de terreno por el que transcurre. El monte Pindo es un colosal e impresionante macizo granítico situado en primera línea de costa. Su cumbre, A Moa (629m) se sitúa a escasos 2 km del mar. Tiene este macizo una compleja orografía, con infinidad de pequeñas cumbres rocosas, encajonadas vaguadas e intransitables laderas. Quizá estos factores influyeron de manera determinante en que esté plagado de leyendas y sea considerado el Olimpo Celta. La ruta, que es casi circular, comienza en el pueblo de O Pindo, y termina en Quilmas. Al terminar podemos acercarnos al lugar de O Ézaro para contemplar la cascada del río Xallas que cae directamente en el mar.

Regreso al alojamiento y tiempo libre. Cena y Alojamiento

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

13 KM

Media. Sendas por zonas rocosas, con tramos incómodos de roca en roca. Requiere cierta destreza y equilibrio

700 metros positivos y otros tantos negativos

Desayuno. Salida en bus acompañados por nuestro guía de naturaleza hasta la localidad de Fisterra para realizar un tramo del Camiño dos Faros. O Camiño dos Faros, es una ruta de senderismo de unos 200km de longitud que comienza en el pueblo de Malpica y termina en en el faro de Fisterra. En esta ocasión nosotros vamos a realizar uno de los tramos más bonitos, la que es su última etapa. Comienza en la preciosa playa de Rostro, una de las playas más salvajes de toda la costa y termina en el Faro de Fisterra, pasando por lugares como Castromiñán, playa de Arnela, Punta Longa, Cabo da Nave y playa de Mar de Fora. Toda la ruta en sí en un conglomerado de riqueza natural y paisajística. Una auténtica maravilla para los sentidos. Gran parte de la ruta transcurre por el acantilado, muy cerca del Atlántico, lo que provoca un mar de sensaciones.

 Regreso al alojamiento y tiempo libre. Cena y Alojamiento

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

16 KM

Baja. Sendas estrechas en algunas zonas, y puntos donde hay que prestar atención para evitar resbalones. Tramos por playa

650 metros positivos y otros tantos negativos.

Desayuno. Esta última jornada nos trasladamos a Laxe, en plena Costa da Morte, para realizar dos de sus senderos (el PR G 114 y el PR G 70). Durante el recorrido conoceremos algunas de las playas más bonitas de esta costa, como son la de Traba y Soesto, así como excepcionales puntos de interés natural y paisajístico como la laguna de Traba, y Punta da Insua. Finaliza el recorrido en Laxe, un hermoso pueblo marinero que tendremos tiempo de visitar.

Regreso al alojamiento y tiempo libre. Cena y Alojamiento.

LONGITUD

DIFICULTAD

DESNIVEL

14 KM

Baja (el camino en general es cómodo con algunos tramos de playa)

300 metros positivos y otros tantos negativos.

Desayuno. Esta última jornada la dedicaremos a tiempo libre y alguna visita adicional por nuestra cuenta por Fisterra. A la hora indicada, regreso hacia Madrid con parada en ruta reglamentaria. Llegada y

Fin del viaje y de nuestros servicios

Hotel Playa de Langosteira ***

Hotel-Playa-Langosteira

Este alojamiento está a 3 minutos a pie de la playa. Este hotel, recién abierto, se encuentra a 1 calle del paseo marítimo de la playa de Langosteira y a 1 km del centro de la mítica localidad de Finisterre y de su famoso cabo.

Cuenta con 28 habitaciones cómodas. Muchas de ellas disponen de terrazas con preciosas vistas a la playa de Langosteira, a la ría Corcubión y al monte do Pindo.

Hay conexión Wi-Fi y aparcamiento, ambos gratuitos.

Condiciones generales

✔️ Viaje sujeto a lo dispuesto en la Ley 4/2022, de 25 de febrero, de Protección de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

✔️ Forma de pago: En el momento de inscripción se abonarán 100 €. El resto antes del 20 de junio.

✔️ Salida garantizada con un mínimo de 20 participantes.

✔️ Gastos por cancelación voluntaria del viaje:

    • Pérdida del depósito de 100 €.
    • Los gastos de anulación que los distintos proveedores nos puedan pasar.
    • Penalización de un 5% del importe del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 a la fecha de salida; el 15% entre los días 3 y 10 y el 25% en las 48 horas anteriores. La no presentación se penalizará con el 100 %.

⚠️ Protocolos Covid Reglamentarios de obligado cumplimiento.

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda o tienes dudas?
👋 Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?