Por 880€
por persona en habitación doble
Viaje por la Ruta de Don Quijote de La Mancha desde Galicia. Viaje en autocar con grupo propio organizado por Viaxes Galitur.
Viaje por la Ruta de Don Quijote de La Mancha desde Galicia. Viaje en autocar con grupo propio organizado por Viaxes Galitur.
06 de junio
20 personas
Reservable
7 días / 6 noches
Cultural
¿Te interesa un viaje por la historia de España? ¡Prepárate para un viaje extraordinario de 7 días por La Mancha siguiendo los pasos de Don Quijote de La Mancha y el parque temático de Puy du Fou España! Viaja con nuestro grupo con salida desde Galicia para visitar molinos, palacios medievales, centros históricos, lugares de interés mundialmente famosos y disfrutar de la deliciosa cocina local. ¡Todo está aquí, en este increíble recorrido en autocar que incluye alojamiento, desayuno, comidas, visitas guiadas y más!
Ya viajes de forma individual o en compañía de tu pareja o amigos, este viaje por la Ruta de Don Quijote de La Mancha y Puy du Fou España tiene todo lo imprescindible para descubrir más a fondo esta histórica región.
Salida a las 08:00 por autovía Lugo – Astorga hacia Tordesillas (460 km). Parada reglamentaria en Vega de Valcarce y llegada a última hora de la mañana. Almuerzo en restaurante Los Toreros y continuación por autovía de Madrid a Ciudad Real (360 km). Acomodación en el Hotel Silken Alfonso X (****) y tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno buffet y a las 10:00 visita peatonal de la ciudad, fundada por Alfonso X el Sabio para contrarrestar el poder de las Órdenes Militares. Durante el recorrido veremos:
Tiempo libre y almuerzo en restaurante. Tarde a vuestra disposición para seguir conociendo la ciudad, durante la que se puede visitar el Museo del Quijote con la Biblioteca Cervantina y el Museo Diocesano, o algún otro. Tiempo libre para disfrutar de la gastronomía que ofrecen los numerosos mesones y restaurantes situados en la Plaza Mayor y sus alrededores. Alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 hacia Puerto Lápice (67 km) porque allí decía D. Quijote “que no era posible de hallarse muchas y diversas aventuras, por ser lugar muy pasajero”. Breve parada y continuación por Alcázar de San Juan – población que rivaliza con Alcalá de Henares por ser el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes al haberse encontrado en la I. de Sta. María la Mayor su partida de bautismo -, hacia el Campo de Criptana (40 km), inmortalizada por el Quijote por su lucha contra los gigantes (los molinos de viento). Visita de algunos que tienen la maquinaria original del s. XVI y traslado a El Toboso, tierra de la amada de D. Quijote. Almuerzo en restaurante y visita de la Casa Museo de Dulcinea. Reanudación del viaje por Tomelloso, importante centro de producción vitivinícola, hacia Argamasilla de Alba (50 km), situada en el corazón de La Mancha, de la que Cervantes “no quería acordarse”. Visita de la Casa Cueva Medrano de esta bella localidad en la que comenzó a escribir su obra en una de las dependencias que le sirvieron de prisión, y de la I. de San Juan en cuya capilla de la Virgen de la Caridad se encuentra el cuadro exvoto de Rodrigo Pacheco, figura en la que se cree que Cervantes se inspiró para crear su célebre personaje de El Quijote. Regreso a Ciudad Real. Tiempo lbre. Alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 hacia Almagro (30 km), capital del Campo de Calatrava, declarada Conjunto Histórico – Artístico, en la que se encuentra el único Corral de Comedias del s. XVII existente en España y dueña de una monumental Plaza Mayor con soportales repechados tras las columnas toscana de piedra. Visita y continuación a Valdepeñas (36 km) importante ciudad con edificios religiosos de gran belleza y valor patrimonial como son la Iglesia de los Trinitarios y la Asunción, declarada bien de interés cultural. La Plaza de España con soportales y fachadas pintadas en blanco y añil, es de una singular belleza, con una fuente central que representa una prensa de vino, principal riqueza de la comarca. Visita y almuerzo en restaurante. Traslado a Villanueva de los Infantes (33 km), uno de los conjuntos monumentales más destacados de toda La Mancha, lleno de iglesias, conventos, palacios y casas nobles, con portadas con escudos y balcones enrejados. Visita de la ciudad cuya vida se desarrolla alrededor del conjunto monumental de la Plaza Mayor y la señorial calle General Pérez Ballesteros. Regreso a Ciudad Real (101 km). Tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 hacia el parque de temática histórica Puy du Fou España (121 km), situado a 9 km. de Toledo e inaugurado en marzo del 2021. Entrada a las 11:00 y día a vuestra disposición para disfrutar de algunos de sus: “Allende la mar océana”, “A pluma y espada”, “El último cantar”, …, de sus pueblos de época, y para saborear la gastronomía en alguno de sus quince restaurantes temáticos. A las 18:00 traslado al Hotel Carlos V (***), acomodación en habitaciones y tiempo libre. A las 21:00 traslado nuevamente al recinto de Puy du Fou. Entrada en clase preferente al espectáculo El Sueño de Toledo, una recreación de unos 70 minutos recorriendo 1.500 años de nuestra historia, con más de 200 actores, jinetes y acróbatas en un escenario al aire libre con 3.900 m2 de decorados y llamativos efectos especiales. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno buffet y a las 10:00 visita peatonal con guía de esta ciudad, conocida como la “ciudad de las tres culturas” debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos. Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas que convierte el casco antiguo de la capital de Castilla – La Mancha en un auténtico museo al aire libre, declarado Patrimonio de la Humanidad. Durante el recorrido peatonal veremos su Alcázar, la Catedral, la Casa Museo del Greco, la I. de Sto. Tomé, la de San Juan de los Reyes, sinagogas, … Almuerzo en el hotel y tarde libre. Alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 hacia Villalpando (314 km), villa histórica templaria. Breve parada en ruta y llegada sobre las 13 horas. Tiempo libre para ver la Puerta de San Andrés y su Plaza Mayor. Almuerzo en restaurante y a las 16:00 reanudación del viaje por autovía Astorga – Lugo hacia las terminales de salida. Parada en Vega de Valcarce y llegada sobre las 21 horas.
Fin del viaje y de nuestros servicios
El bello edificio del siglo XIX que alberga el Hotel Alfonso X ha mantenido su singular fachada, lo que lo integra plenamente en el centro histórico donde se ubica, junto a la plaza Mayor y el Ayuntamiento.
Tras esa fachada que respeta la tradición se halla un interior totalmente reformado, en el que los materiales y las líneas contemporáneas otorgan un interesante contraste para ofrecer un nuevo confort en sus 66 modernas habitaciones dotadas con aire acondicionado, caja fuerte, mini bar, teléfono, televisión, conexión a internet Wi-Fi, baño con ducha, secador de pelo y espejo de aumento.
El Hotel Carlos V está situado junto al Alcázar y Catedral de Toledo, a unos 200 metros de la famosa Plaza de Zocodover. Habitaciones con baño completo, aire acondicionado, TV, secador de pelo y mini bar. Se complementa con salones, comedor de estilo mudéjar y terraza bar en el ático.
✔️ Viaje sujeto a la Ley 04/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias.
✔️ Forma de pago: En el momento de inscripción se abonarán 300 €. El resto 15 días antes de la salida.
✔️ Gastos por cancelación voluntaria del viaje:
Las cancelaciones por causa justificada, serán abonadas por la Cía. de Seguros. Consulten las causas que se consideran justificadas en la Póliza del Seguro de Asistencia y Cancelación, en el momento de realizar la reserva.
✔️ El pasajero en cualquier momento podrá ceder el viaje a un tercero.
✔️ Salida garantizada con un mínimo de 20 participantes.
Fecha de salida: 23 de febrero
Duración: 7 días / 6 noches
Fecha de salida: 15 de marzo
Duración: 7 días / 6 noches
Fecha de salida: 23 de marzo
Duración: 7 días / 6 noches