Por 1.080€
por persona en habitación doble
Viaje a Burgos y las Tierras de Castilla desde Galicia. Viaje en autocar con grupo propio organizado por Viaxes Galitur.
Viaje a Burgos y las Tierras de Castilla desde Galicia. Viaje en autocar con grupo propio organizado por Viaxes Galitur.
04 de abril
20 personas
Reservable
7 días / 6 noches
Cultural
A bordo de un autocar dotado de todo lo necesario para un gran viaje, recorreremos durante 7 días la zona de Burgos. Es un recorrido que hemos diseñado nosotros y al que te puedes inscribir para acompañarnos. Salimos el 04 de abril de 2023 para disfrutar de la riqueza cultural de estas históricas Tierras de Castilla, además de degustar la gastronomía local.
Dentro del recorrido visitaremos las localidades de Medina de Pomar, Oña, Frías, Aranda de Duero, Covarrubias, Lerma y la Villa Romana de la Olmeda, entre otras.
Ya viajes de forma individual o en compañía de tu pareja o amigos, este viaje a Burgos tiene todo lo imprescindible para descubrir más a fondo esta histórica región.
Salida a las 08:00 de Ferrol, a las 08:45 de Coruña y a las 08:00 de Santiago, por autovía Lugo – Astorga hacia Sahagún (420 km). Parada reglamentaria en Vega de Valcarce (45 minutos) y llegada a última hora de la mañana al Restaurante La Codorniz. Almuerzo (Entrantes a compartir: embutido leonés, setas con torreznos y puerros de Sahagún + ternera asada en su jugo con champiñones + cocktail de frutas con helado, agua, vino y café). A las 16:00 traslado a la Villa Romana de la Olmeda, una villa palaciega del s. IV d.C. de 4.400 m2 con 35 habitaciones, 26 de las cuales están decoradas con 1.450 m2 de mosaicos polícromos conservados in situ. Presentación comentada de la Villa mediante un vídeo en su Auditorium y tiempo libre para recorrerla. A las 18:00 continuación del viaje por autovía hasta Burgos (100 km.). Servicio de maleteros para el traslado del equipaje al Hotel Palacio de los Blasones Suites (****), situado en pleno casco histórico de la ciudad. Acomodación en habitaciones y tiempo libre para una primera toma de contacto con la ciudad. Alojamiento.
Desayuno buffet y a las 09:30 visita peatonal de la ciudad con nuestro guía. Durante el recorrido veremos el Palacio Provincial de estilo neoclásico, el Teatro Principal, donde se encuentra la escultura conmemorativa del Cid Campeador, el famoso paseo del Espolón de estilo ilustrado y reformista de la época de Carlos III y siguiendo por él llegaremos al Ayuntamiento y después de pasar el Arco de Santa María y el Palacio de Justicia, llegamos a la Catedral. Entrada y visita de esta joya del arte gótico florido durante la cual nuestra guía nos contará toda su historia y nos mostrará los puntos de más interés, durante una hora y media. Almuerzo en el hotel (crema de calabacín con picatostes – asado de pollo picantón y patatas – profiteroles con chocolate – pan, agua, vino y café). A las16:00 traslado en autocar al Monasterio Santa María Real de las Huelgas. monasterio cisterciense de los siglos XII y XIII, fundado por el Rey Alfonso VIII en 1188 para albergar a monjas. En el Panteón Real yacen, en sepulcros góticos, los reyes Alfonso VIII y su esposa Doña Leonor de Aquitania, el rey Enrique I, la reina Doña Berenguela, el infante Don Fernando de la Cerda y numerosos infantes y personajes de sangre real vinculados a la Corona de Castilla. El exterior del Monasterio de traza románica y gótica, dibuja su fuerte torre defensiva y restos del recinto amurallado. Visita y regreso al hotel. Tiempo libre y alojamiento.
Desayuno y salida a las 08:30, acompañados por nuestro guía, por Poza de la Sal (localidad en la que nació Rodríguez de la Fuente) hacia Medina de Pomar (82 km), capital administrativa de la comarca de Las Merindades, divisiones geográficas-administrativas creadas a finales del s. XII en los reinos de Aragón, Castilla y Navarra para ser un órgano intermedio entre el poder central, las villas y los señoríos. En la actualidad es el centro industrial, comercial y de servicios de Las Merindades. Durante el paseo por su casco histórico, veremos la Plaza de Somodevilla, la calle Mayor, la Puerta del Condestable, la Plaza del Corral, Arco de la Cadena y el Arco de la Judería … y veremos el Museo Histórico de las Merindades situado en el Alcázar y el Monasterio de Sta. Clara, cuya capilla de la Concepción es considerada como la meca del arte de Las Merindades. Visita y a las 13:30 almuerzo en Asador Irrintzi (Entrantes a compartir: degustación de croquetas – tabla de embutidos variados – ensalada de la casa + a escoger entre: cabracho o lubina a la plancha y entrecot + tarta de San Marcos + agua, vino y café). Sobre las 15:30 continuación a Oña (30 km), población de Las Merindades orgullosa por poseer el Monasterio de San Salvador con un sensacional claustro gótico, joya medieval que casa a la perfección con la belleza de su Plaza Mayor, la Torre de San Juan, sus casas blasonadas y el espectacular Jardín Secreto. Entrada y visita del Monasterio, y traslado a Frías (22 km), conocida como la población más pequeña de España y el pueblo más bonito de Burgos. Después de visitar panorámicamente el Castillo de los Velasco, el puente medieval, la iglesia de San Vicente Mártir, las casas colgadas, … descubriremos que el tiempo se detuvo muchos siglos atrás. A última hora de la tarde regreso a Burgos (78 km), realizando una breve parada en Tobera (1 km) para ver las increíbles cascadas del río Molinar que surcan por sus calles dividiéndola en dos. Tiempo libre y alojamiento.
Desayuno buffet y traslado a las 09:30, acompañados por nuestro guía, al Museo de la Evolución Humana. Entrada a las 10:00 y visita de la exposición de los descubrimientos más importantes realizados en las excavaciones de Atapuerca y también de la historia de la evolución humana. A las 11:30 traslado al Centro Arqueológico Experimental (CAREX) situado a unos 15 km. Entrada a las 12:15 y visita guiada para ver cómo vivían los hombres primitivos, con demostraciones en vivo de talla de sílex y encendido del fuego. Regreso al hotel y almuerzo (sopa castellana – lomo de bacalao al horno sobre lecho de panaderas – flan casero con nata – pan, agua y vino). A las 16:00 traslado en autocar a la Cartuja de Miraflores, monasterio habitado por monjes cartujos, uno de los monumentos más interesantes del gótico final europeo. Guarda dos lujosos sepulcros reales esculpidos en alabastro que forman el Panteón Real de los padres de Isabel la Católica, Juan II e Isabel de Portugal, y un impresionante retablo mayor realizado por Gil de Siloé. Visita y regreso a Burgos. Tiempo libre y alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 08:30, acompañados por un guía local, hacia Aranda de Duero (87 km), capital de la comarca conocida como la “Ribera del Duero burgalesa”, con un subsuelo repleto de bodegas de vino que demuestran la importancia de esa bebida en la ciudad y toda la zona, reconocida mundialmente. Además de vino, cuenta con una Plaza Mayor llena de soportales y balcones y un gran patrimonio monumental: I. de Sta. María, I. de San Juan y Palacio de los Verdugo. Visita y a las 11:30 traslado a las Bodegas Lagar de Isilla. Visita guiada de la Bodegas, cata con aperitivo, y almuerzo en su restaurante La Casona de la Vid: Entrantes: Pastel de la huerta, pinchos de chorizo y morcilla y ensalada de pimientos asados con anchoas y bonito – lechazo asado al horno con ensalada – tarta de hojaldre con crema y nata – pan castellano, agua, vino Lagar de Isilla roble, café y chupito de licor. Sobre las 16:00 traslado a Peñaranda de Duero (20 km), una de las poblaciones más pintorescas de Burgos, declarada Patrimonio Histórico Artístico en 1931 por el conjunto formado por su Castillo medieval de los Avellaneda, el Palacio de Avellaneda, la elegante plaza del Duque y sus casonas nobles de piedra y adobe. Recorrido peatonal por su casco histórico y visita del Palacio. Regreso a Burgos. Tiempo libre y alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 con nuestro guía hacia Covarrubias (41 km), una joya medieval. Al caminar por sus callejuelas se ven sus casas entramadas, marca de su arquitectura popular castellana. Entre sus muchos monumentos, destacan el Torreón de Fernán González, la iglesia de Santo Tomé y la Colegiata de San Cosme y San Damián. Visita y a las 11:30 traslado a Santo Domingo de Silos (18 km). A las 12:00 visita del Monasterio levantado sobre la hermosa Abadía de Santo Domingo de Silos en el s. XII, uno de los monumentos capitales para la historia del románico, único en Europa por la importancia de la escultura de sus capiteles compuestos de elementos decorativos vegetales y animales, y los ocho relieves en los machones angulares de temática bíblica. La iglesia, levantada aprovechando parte de un templo mozárabe del siglo X del que queda algún resto, fue sustituida en el XVIII por la actual de corte neoclásico. Posibilidad de escuchar el “Canto Gregoriano” a las 13:45 y continuación del viaje hasta Lerma (31 km). Almuerzo en restaurante Alisa (menestra de verduras – carrillera ibérica – flan con bola de helado – agua, vino crianza Ribera del Duero y café) y por la tarde visita de Lerma, pueblo considerado como uno de los más bonitos de España. Su pasado está intrínsecamente unido a la figura del Duque de Lerma quien nos ha dejado como herencia hermosos monumentos civiles y religiosos. Entre ellos, destaca el Palacio Ducal, la Colegiata de San Pedro que visitaremos junto con sus pasadizos, y el Monasterio de la Ascensión, entre otros. Regreso a Burgos. Tiempo libre y alojamiento.
Desayuno buffet y salida a las 09:00 hacia Astorga (225 km). Tiempo libre en esta pequeña pero monumental ciudad, capital administrativa de la comarca de la Maragatería y asentada en la confluencia de las dos rutas jacobeas, Camino Francés y Ruta de la Plata. Tiempo libre y degustación del famoso “cocido maragato” en el restaurante La Peseta. A las 17:00 reanudación del viaje, breve parada en Vega de Valcarce y continuación hasta las terminales de salida. Llegada sobre las 21:30, y
Fin del viaje y de nuestros servicios
El Palacio de los Blasones está situado en la c/Fernán González, en pleno casco histórico de la Ciudad, a unos 300 metros de la catedral de Burgos y a 5 minutos de las Plaza Mayor. Sus modernas habitaciones y suites están dotadas de baño completo con secador de pelo, mini-bar, TV, aire acondicionado y Wifi gratuita. Se complementa con salones, cafetería con terraza y un elegante restaurante.
✔️ Viaje sujeto a la Ley 04/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias.
✔️ Forma de pago: En el momento de inscripción se abonarán 300 €. El resto 15 días antes de la salida.
✔️ Gastos por cancelación voluntaria del viaje:
Las cancelaciones por causa justificada, serán abonadas por la Cía. de Seguros. Consulten las causas que se consideran justificadas en la Póliza del Seguro de Asistencia y Cancelación, en el momento de realizar la reserva.
✔️ El pasajero en cualquier momento podrá ceder el viaje a un tercero.
✔️ Salida garantizada con un mínimo de 20 participantes.
Fecha de salida: 23 de febrero
Duración: 7 días / 6 noches
Fecha de salida: 15 de marzo
Duración: 7 días / 6 noches
Fecha de salida: 23 de marzo
Duración: 7 días / 6 noches